Cursos disponibles

Curso asincrónico: Alimentación y Salud
CURSO ALIMENTACIÓN Y SALUD
Es una propuesta formativa
destinada a brindar herramientas para reconocer los riesgos invisibilizados de
la alimentación industrializada, estrategias para la promoción de una
alimentación saludable y su integración en la práctica clínica y en las recomendaciones
alimentarias cotidianas.
Cuyo objetivo es promover el rol activo en la transición hacia sistemas
alimentarios más saludables y sostenibles, fomentando, entre otras estrategias,
la prescripción de alimentos de producción agroecológica.
A lo largo de estas clases, se abordarán temáticas clave como los sistemas
alimentarios y la pérdida de diversidad alimentaria, los efectos de los
ultraprocesados en la salud, la relación entre microbiota y alimentación, la
presencia de contaminantes y disruptores endócrinos y los aportes de la
agroecología como alternativa sustentable. El cierre estará orientado a la
práctica, con una jornada presencial de cocina saludable. Contando con la
participación de la Sociedad de Cardiología de Rosario y la Sociedad de Pediatría
de Rosario

AUDITORIA MÉDICA
CURSO DE
POSGRADO EN AUDITORIA MÉDICA
Poder diseñar propuestas que servirían para mejorar al mismo. Distinguir
perfectamente dos mercados claramente diferenciados: El mercado de seguros de
salud y el mercado de provisión pública de asistencia sanitaria y conocer las
dificultades para configurar un verdadero mercado sanitario. – comprender los diferentes roles y funciones del Auditor
en el ámbito de los diferentes servicios y sistemas de salud del mercado.
Conocer e interpretar la metodología de control de Auditoría para la gestión de
los Servicios y Sistemas de Salud junto
con la organización de una Auditoría.

E.Co.S: Comunicación para la Salud. Herramientas de comunicación, coaching y liderazgo
E.Co.s: COMUNICACION PARA LA SALUD. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, COACHING Y LIDERAZGO.
La Comunicación con los pacientes y su entorno es una parte fundamental
del proceso terapéutico. La
comunicación en el ámbito de la salud es fundamental para transmitir
información referente a situaciones de salud a los pacientes o familiares. Pero
“informar” no es lo mismo que comunicar. La comunicación efectiva en sus
múltiples aspectos facilita y mejora el trabajo cotidiano en salud. Sus técnicas apuntan a optimizar la relación
con pacientes facilitando el registro de la realidad, la
adherencia a indicaciones y motivando al cambio de hábitos. También puede
prevenir eventos adversos psicológicos, físicos y sociales disminuyendo la posibilidad
de conflictos/juicios. Paralelamente estas habilidades fortalecen las
relaciones con el equipo de salud, alimentando sustancialmente la buena imagen
de la institución